Según el analista de aviación Julian Bray, un fallo de este tipo puede explicar que las palas del helicóptero se desprendieran mientras seguían girando, atravesando el fuselaje vehículo aéreo antes de precipitarse al agua.
"Lo que parece haber sucedido con este helicóptero en particular es que el rotor, el rotor principal [...] se habría desprendido, porque en un vídeo vemos las palas girando lejos del helicóptero", explica el experto. Según él, las aspas habrían "cortado la mitad trasera del helicóptero", razón por la que "el fuselaje cae como una piedra en el río Hudson".
Bray explica que la 'nuez de Jesús' debe su apodo a que es una pieza muy importante que mantiene unido todo el sistema del rotor y a que sin ella "todo el conjunto se vendrá abajo". El experto hace hincapié en que el perno se inspecciona meticulosamente antes de cada vuelo. "O está defectuoso, o no estaba bien apretado, o por alguna razón se partió", comentó.
- Esta semana trascendió que la aeronave turística involucrada en el accidente era un Bell 206L-4 LongRanger IV que la compañía New York Helicopter Charter alquilaba a Meridian Helicopters.
- El padre de la familia que pereció en el accidente fue identificado como Agustín Escobar, presidente y director ejecutivo de Siemens en España. Lo acompañaban su esposa y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, así como el piloto, de 36 años, cuya identidad no ha sido establecida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario