viernes, 25 de julio de 2025

Arrestan a un matrimonio por vender ladrillos de la Gran Muralla China

La pareja logró vender un centenar de piezas antes de ser descubierta. 

Un matrimonio de la provincia china de Shanxi fue arrestado por vender ladrillos de la Gran Muralla China en Internet. Según reportan medios locales, los malhechores fijaron el precio de cada pieza en unos 95 yuanes (poco más de 13 dólares) y vendieron al menos cien de ellas.
 
El insólito hecho fue descubierto gracias a una investigación que surgió luego de que las autoridades se toparan con una publicación sobre la venta de supuestos ladrillos de la dinastía Ming. Algunas de las imágenes del anuncio mostraban una sección del monumento rota, con ladrillos dispersos alrededor. Se estima que las piezas tienen unos 400 años de antigüedad.

 

Nota cortesía:
 
 
Fuente de información:
 
Redacción RT en Español (25 de julio de 2025). Arrestan a un matrimonio por vender ladrillos de la Gran Muralla China. RT en Español. Rusia Recuperado el 25 de julio de 2025 de: https://actualidad.rt.com/viral/558877-arrestan-matrimonio-vender-ladrillos-gran-muralla-china
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios. 

jueves, 24 de julio de 2025

Cuáles son los 10 platillos más consumidos del mundo?

Hamburguesas, pizzas y alitas encabezan la lista de platillos más consumidos del mundo, seguidos de sushi, tacos y pastas. El apetito global se define por su sabor, practicidad y presencia internacional.

En el mundo hay comidas que se vuelven rituales, otras que se globalizan por simple practicidad, y unas más que alcanzan el estatus de íconos culturales. A pesar de la diversidad culinaria, solo un puñado de platillos logra una presencia realmente universal, capaz de encontrarse en Tokio y en Ciudad de México, en París y en Buenos Aires. En este ranking no caben ingredientes básicos como el arroz o el pan, sino preparaciones completas, listas para servirse y comerse: productos de la cultura callejera, del fast food y de la cocina globalizada.
 
En esta lista se encuentran los reyes del delivery, los favoritos de las franquicias internacionales, los platillos de la calle y también aquellos que, aunque tengan un origen muy localizado, han sabido adaptarse a todos los gustos y contextos culturales. Ya sea por sabor, costo, facilidad de preparación o valor simbólico, estos son los diez alimentos preparados más consumidos en todo el planeta. Y sí, en la cima del apetito mundial están la hamburguesa y la pizza.
  • 1. Hamburguesa

Consumo estimado: Más de 50,000 millones de unidades anuales.

Dato destacado: Solo McDonald's vende cerca de 6.5 millones de hamburguesas al día (2,372 millones al año).

Por qué importa: Su facilidad de preparación, bajo costo y versatilidad la hacen imbatible

  • 2. Pizza

Consumo estimado: Más de 5,000 millones de pizzas por año en el mundo.

Dato destacado: El mercado global supera los 233,000 millones de dólares.

Popular en: Estados Unidos, Italia, Brasil y buena parte de Asia.

  • 3. Alitas de pollo (y boneless)

Consumo masivo en eventos como el Super Bowl y cadenas como Wingstop y Buffalo Wild Wings.

Producción ligada al pollo, la carne más consumida en el planeta.

Dato destacado: Solo en EU se consumen más de 1,400 millones de alitas en un solo fin de semana deportivo.

  • 4. Hot Dog

Consumo estimado: Más de 20,000 millones de unidades globalmente.

Dato destacado: Solo en Estados Unidos se consumen unos 7,000 millones al año.

Sencillo y accesible, tiene presencia en menús callejeros y deportivos.

  • 5. Sushi

Crecimiento global sostenido en las últimas 2 décadas.

Dato de mercado: El sushi tipo "kaiten" en Japón generó 700,000 millones de yenes, lo que equivale a 4,800 millones de dólares en 2023.

Popular en: Japón, México, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido.

  • 6. Pasta (como platillo)

Consumo estimado: Italia lidera con 23 kg por persona al año, pero su adopción es global.

Platillos como espaguetis, lasaña y fettuccine forman parte del menú cotidiano en decenas de países.

Dato adicional: La producción mundial de pasta superó los 16 millones de toneladas en 2024.

  • 7. Tacos

Consumo masivo en América Latina y Estados Unidos

Dato destacado: En México se estima que se venden más de 122 millones de tacos al día.

Importancia cultural: Es el platillo más representativo de la cocina mexicana.

  • 8. Sándwich

Popularidad transversal: desde el BLT inglés al choripán argentino.

Consumo estimado: Se calcula que más del 50 % de los adultos en países desarrollados lo consumen semanalmente.

Versatilidad y bajo costo lo mantienen vigente.

  • 9. Shawarma / Döner Kebab / Gyro

Consumo estimado: Más de 2.5 millones de unidades al día solo en Alemania.

Globalización: Desde Medio Oriente a Europa y América, este plato se adapta a todo público.

Dato curioso: En Berlín hay más locales de döner kebab que en Estambul.

  • 10. Dumplings (Gyozas, jiaozi, momos)

Popularidad: Platillo básico en Asia Oriental, pero con fuerte crecimiento global.

Dato estimado: Solo en China se producen miles de millones anualmente, sobre todo en Año Nuevo Lunar.

Versatilidad: Hervidos, al vapor o fritos, son tanto antojito como platillo fuerte.

Las cifras de consumo global de estos platillos están respaldadas por datos de National Chicken Council, World Metrics, International Pasta Organization, National Hot Dog & Sausage Council, Advance Market Analytics y Data Insights Market.

 

Nota cortesía:
 
Fuente de información:
 
Diego López (22 de julio de 2025). Cuáles son los 10 platillos más consumidos del mundo? El Economista. México. Recuperado el 24 de julio de 2025 de: https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/son-10-platillos-consumidos-mundo-20250722-769078.html
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

miércoles, 23 de julio de 2025

Trump somete a un aliado clave en su guerra comercial: "Sería el mayor acuerdo jamás cerrado"

El mandatario calificó de "masivo" este acuerdo comercial, concretado con Japón. 
 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes la firma de "quizás el acuerdo más grande jamás cerrado" con Japón.

"Japón invertirá, bajo mi dirección, 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, que recibirá el 90 % de las ganancias. Este acuerdo creará cientos de miles de empleos. Nunca ha habido nada igual", publicó en Truth Social.

También afirmó que Tokio abrirá su mercado a los productos estadounidenses, incluidos automóviles, camiones, arroz y otros productos agrícolas. No obstante, aclaró que Japón continuará enfrentando aranceles del 15 % en sus exportaciones a EE.UU.
 
"Es un momento muy emocionante para Estados Unidos, y especialmente por el hecho de que siempre mantendremos una gran relación con la nación de Japón", concluyó. 
 
Esta misma jornada, el mandatario también anunció un acuerdo con Indonesia, según el cual el país asiático abrirá su mercado a los productos estadounidenses, mientras que sus exportaciones a EE.UU. estarán sujetas a un arancel del 19 %.
 
 
Nota cortesía:
 
 
Fuente de información:
 
Redacción RT en Español (22 de julio de 2025). Trump somete a un aliado clave en su guerra comercial: "Sería el mayor acuerdo jamás cerrado".  RT en Español. Rusia. Recuperado el 23 de julio de 2025 de: https://actualidad.rt.com/actualidad/558613-trump-somete-aliado-clave-guerra-comercial
 
Imágenes tomadas de la red.  Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

martes, 22 de julio de 2025

"Made for Germany": inversiones millonarias para Alemania

El canciller, Friedrich Merz, se ha reunido con altos directivos de empresas alemanas para lograr un objetivo común: sacar a Alemania de la recesión. El ambiente es muy bueno, a pesar de la tensa situación económica.

La economía siempre tiene un componente psicológico. Cuando las empresas confían en que podrán hacer buenos negocios en el futuro, invierten con fuerza. Si las perspectivas parecen malas, retienen el dinero.

La pandemia del coronavirus, con el colapso de las cadenas de suministro internacionales, la guerra en Ucrania, la consiguiente crisis energética y la inflación, el debilitamiento de la economía china... Todo ello afectó duramente a la economía alemana, orientada a la exportación.

La economía se derrumbó y Alemania entró en una recesión prolongada. Desde entonces, el optimismo no ha vuelto a aparecer. Las estadísticas de la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en los países industrializados, muestran que Alemania seguía teniendo en 2024 la tasa de inversión más baja en comparación con los 38 países de la OCDE.

631 000 millones de euros de inversión

Esto va a cambiar, prometen los directivos de las principales empresas de Alemania. 61 de ellos, entre los que se encuentran conocidas sociedades anónimas como Airbus, BASF, BMW, Deutsche Börse, Mercedes-Benz, Rheinmetall, SAP y Volkswagen, pero también las empresas estadounidenses Nvidia, Blackrock y Blackstone, se han unido en la iniciativa "Made for Germany”. El nombre recuerda, no sin razón, al sello de calidad alemán "Made in Germany”.

Juntas, las empresas quieren invertir 631 000 millones de euros en Alemania en los próximos tres años. En plantas de producción, maquinaria e instalaciones, así como en investigación y desarrollo. "Queremos crecimiento económico, queremos reforzar la competitividad de Alemania, queremos defender o seguir ampliando nuestro liderazgo tecnológico”, afirmó uno de los dos impulsores de la iniciativa, el presidente del consejo de administración del grupo Siemens, Roland Busch, tras una reunión de la iniciativa con integrantes del Gobierno en la cancillería.

La política está entusiasmada. "Alemania ha vuelto, vale la pena volver a invertir en Alemania”, celebró tras la reunión el canciller, Friedrich Merz, del partido democristiano CDU.

¿De dónde viene este cambio de ánimo?
 
El ambiente en la cancillería fue muy bueno. "Tuvimos un intercambio excelente”, resumió el presidente del consejo de administración del Deutsche Bank, Christian Sewing. Pero ¿de dónde viene este cambio de ánimo? Alemania sigue estando en una situación económica delicada y se enfrenta a un tercer año consecutivo sin crecimiento. Dada la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, las perspectivas no son nada buenas.
 
Sin embargo, el rumbo de la política es claramente diferente. Reactivar la economía es la máxima prioridad del nuevo Gobierno. Desde principios de mayo, está en funciones una coalición formada por los partidos conservadores CDU/CSU y los socialdemócratas. Ya se han acordado las primeras medidas. El Bundestag y el Bundesrat (ambas cámaras parlamentarias) han aprobado un fondo especial financiado con deuda de 500 000 millones de euros para inversiones públicas adicionales en infraestructura y protección del clima.
 
Las empresas pagarán menos impuestos

El precio de la electricidad para la industria bajará y la economía se beneficiará de una importante reducción de impuestos. Esto es algo que la economía había reclamado constantemente, sin éxito, al Gobierno anterior, una coalición formada por los socialdemócratas del SPD, los Verdes y el liberal FDP.

Con Friedrich Merz, ahora gobierna un canciller que ha trabajado durante muchos años en el sector económico. El jurista Merz fue, entre otras cosas, presidente del consejo de supervisión del inversor financiero estadounidense Blackrock.

Una nueva proximidad entre la política y la economía

"Hoy hemos iniciado una nueva forma de colaboración”, afirmó el director general de Siemens, Roland Busch. "El diálogo ha demostrado que la política y la economía remamos en la misma dirección”.

Busch cree que, para liberar los miles de millones anunciados, la política debería regular menos y dar más libertad a las empresas. La economía exige reformas, especialmente en materia de burocracia y cotizaciones sociales, que encarecen los costos laborales.

¿Siguen siendo seguras las pensiones?

El 42 por ciento del producto nacional bruto, es decir, del rendimiento económico total de Alemania, se destina actualmente al presupuesto social. Y Alemania es un país que envejece. Para poder seguir financiando las pensiones, el Estado debe aportar cada año más dinero a las cajas de pensiones.

La OCDE considera que la reforma de la seguridad social es el mayor reto para Alemania como lugar de inversión. Si no se cambia nada, el Estado tendrá que seguir endeudándose para poder mantener los sistemas sociales. Friedrich Merz ya ha anunciado que reformarlos es el siguiente punto en la agenda política de la coalición.

(md/ms)

 

Nota cortesía:
 
Fuente de información:
 
Sabine Kinkartz (22 de julio de 2025). "Made for Germany": inversiones millonarias para Alemania. DW en Español. Alemania Recuperado el 22 de julio de 2025 de: https://www.dw.com/es/made-for-germany-las-grandes-empresas-prometen-miles-de-millones/a-73359904
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

lunes, 21 de julio de 2025

El último viral: Un relato de Internet.

Diego "N", de 36 años, era conocido en los rincones más oscuros de YouTube como "El Depredador del Clima". Su canal, "Tiempo Caliente", era un refugio de videos robados de presentadoras meteorológicas, editados con miniaturas sugerentes y títulos como: "Valeria Torres: Esa boquita pide más que pronósticos" o "Miriam Sánchez: Cómo me gustaría hacer llover sobre ella". 




Al principio, solo eran comentarios burlones: "Otro virgo obsesionado", "Este tipo nunca ha tocado una mujer". Pero luego vinieron los mensajes directos, las amenazas doxxing, los edits grotescos con su foto en memes de "El Simp Mayor". Su dirección se filtró en un foro de trolls, y su vida real comenzó a desmoronarse: perdió su trabajo de repartidor cuando su jefe vio los memes, su familia lo repudió, y hasta su perro (un maltés llamado Choco) le ladraba como si ya no lo reconociera.  


Una noche, mientras subía un nuevo clip de *Naomi Gómez* con el título "Ufff, cómo se me empina con ese vestido ajustado", recibió un mensaje anónimo: "Te vamos a hacer famoso, Diego." 


Naomi Gomez


Al día siguiente, apareció en Twitter un deepfake suyo, ultrarealista, donde "él" confesaba ser un acosador de mujeres del clima. El video—falso, pero convincente—se volvió viral. Los medios lo cubrieron, las feministas lo señalaron como símbolo de la misoginia digital, y hasta Naomi Gómez lo denunció en vivo: "Es un enfermo. Espero que la ley lo alcance."  


Diego intentó defenderse, pero ya era tarde. Sus suscriptores lo abandonaron, YouTube le cerró el canal, y cuando fue al supermercado, una adolescente lo reconoció y gritó: "¡Es el pervertido de las chicas del clima!". La gente empezó a grabarlo con el celular mientras él corría, tropezando contra un estante de latas.  


La gota que colmó el vaso fue el video que subió *@AnonRevenger*: una compilación de sus "peores momentos" (editados para que pareciera peor), con su dirección, número de teléfono y hasta fotos de su infancia. Los comentarios celebraban: "Que se suicide y nos haga un favor", "Ojalá lo funen hasta el sepulcro".  


Y Diego lo hizo.  


Su último video, subido a una cuenta fantasma, mostraba su rostro demacrado frente a la cámara: "Nunca toqué a nadie… solo quería views." Luego, la cámara captó el sonido de un taburete cayendo, y el video terminaba con sus pies balanceándose levemente, mientras de fondo, en la televisión, Naomi Gómez anunciaba "Un frente frío llegará esta noche."


Al día siguiente, los mismos que lo habían linchado digitalmente compartían el video con "¿En serio?" o "Seguro es fake".  Pero para cuando la policía llegó a su departamento, Diego ya llevaba 12 horas muerto.  


Su canal fue dado de baja por "violación de políticas". Naomi Gómez nunca supo su nombre real. Y en Reddit, alguien escribió:  


"Bueno, al menos ya no habrá más videos de este incel." 


Diego N existe.

La existencia.... la existencia es eterna.



Nota contradictoria del autor (pero necesaria):

Esta historia tiene muchos paralelismos en tiempos actuales, en los tiempos de internet.  Donde la gente cada día es mas intolerante y recrimina varios comportamientos que, si bien no perjudican a nadie mas que al involucrado,  se vuelven tema de escarnio para aquellos quienes presumen de una falsa superioridad moral.


Contenido adicional 👇👇

-----‐-----------------------------------------------------

BxRNDAAGDhMLdAICDx8HCRUBdAQeQisCCQYBdCYCDBWKAAQUdBhNERpLDwAANQ1NBgpLNQ4bABQPB08OH0FOPBUZEhxRQ04DehgCFxseDgRANw4ATS8PBQQJOwYCDBUKAAQUeRkaWwwM 


16/07/2025 ----> 8

--------------------------------------------------------------



Notas relacionadas:

Tamboklan y el peróxido. 

Nefertiti y yo.



domingo, 20 de julio de 2025

Hombre muerte tras ser arrastrado por una máquina de resonancia magnética

La cadena metálica que llevaba la víctima en el cuello provocó que fuera tirada hacia el aparato. 

Un hombre de 61 años murió tras ser arrastrado por una máquina de resonancia magnética en una clínica en Westbury (Nueva York, EE.UU.), reportó el Departamento de Policía local, informan medios. La tragedia ocurrió el miércoles.

El fallecido llevaba una cadena metálica de gran tamaño en el cuello cuando ingresó sin permiso a la sala de resonancia magnética donde se realizaba una prueba, precisó la institución. La fuerza magnética atrajo la cadena, arrastrando al hombre.

El hombre fue trasladado al hospital en estado crítico, donde falleció.

 

Nota cortesía:
 
Fuente de información:

Redacción RT en Español (20 de julio de 2025). Hombre muerte tras ser arrastrado por una máquina de resonancia magnética. RT en Español. Rusia. Recuperado el 20 de julio de 2025 de: https://actualidad.rt.com/actualidad/558339-hombre-muerte-arrastrado-maquina-resonancia
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de  autor a sus propietarios.

sábado, 19 de julio de 2025

Encuentran el asentamiento lacustre más antiguo conocido en Europa

Los investigadores creen que los habitantes de la zona desempeñaron un papel clave en la expansión de la agricultura y la ganadería a otras áreas del continente.

Un equipo internacional de arqueológos ha descubierto el asentamiento lacustre más antiguo conocido en Europa. El hallazgo, que data de hasta 8.000 años atrás, está ubicado bajo las aguas del lago Ohrid, en la frontera entre Albania y Macedonia del Norte, reporta The Independent.

El descubrimiento, resultado de 6 años de excavaciones a unos tres metros de profundidad, arroja la luz sobre las primeras comunidades de aquella época.

"Como está bajo el agua, el material orgánico se conserva muy bien, y esto nos permite saber qué comían estas personas y qué cultivaban", dijo Albert Hafner, de la Universidad de Berna (Suiza).

La antigüedad de los hallazgos fue determinada por datación por radiocarbono y dendrocronología. Entre los objetos encontrados por el equipo se cuentan huesos de animales tanto domesticados como salvajes, objetos de cobre y piezas de cerámica con detalles tallados. Además, los expertos extrajeron del agua pilotes de madera que servían de base para las viviendas. 
 
Los investigadores sugieren que los habitantes de la zona desempeñaron un papel clave en la expansión de la agricultura y la ganadería por otras áreas de Europa. "Por la forma en que vivían, comían, cazaban, pescaban y por la forma de arquitectura utilizaba para construir su asentamiento, podemos decir que eran muy inteligentes para la época", dijo el arqueólogo albanés Adrian Anastasi.
 
Se cree que el poblado pudo albergar a cientos de personas. Solo se ha excavado un 1 % del área, mientras se estima que el asentamiento abarca unas seis hectáreas. Según los investigadores, el estudio de toda la zona podría llevar décadas
 
A pesar de que se han encontrado asentamientos similares en las regiones alpinas y mediterráneas, los asentamientos del lago Ohrid se consideran mucho más antiguas, datados de entre 6.000 y 8.000 años.
 
Nota cortesía:
 
Fuente de información:
 
Redacción RT en Español (19 de julio de 2025). Encuentran el asentamiento lacustre más antiguo conocido en Europa. RT en Español. Rusia. Recuperdo el 18 de julio de 2025 de: https://actualidad.rt.com/actualidad/558031-encuentran-el-asentamiento-lacustre-m%C3%A1s-antiguo
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.